Go to content

Asset: Teatro Cómico de la Real Villa de León o el Real Teatro de las Cortes

Identification code:
CADI-2
Declaration date:
20 de julio de 2024
Autonomous community:
Andalucía
Province:
Cádiz
Locality:
San Fernando
Declaring administration:
Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática
Location:
Lat: 36.46614, Long: -6.19721
Identification:
El Real Teatro de las Cortes - llamado hasta el año 2001 Teatro de las Cortes y conocido antiguamente como Corral o Casa de Comedias- es un edificio de una gran sencillez exterior situado en la ciudad de San Fernando en el que se representan obras teatrales. Este teatro fue construido por iniciativa privada en 1803 y abrió por primera vez sus puertas el 1 de abril de 1804. El edificio presenta planta rectangular muy alargada, una planta elíptica longitudinal truncada con dos centros, forma que se prestaba a la actividad parlamentaria. El llamado entonces Teatro Coliseo fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1935. Se suceden diversos usos como de teatro, cine y bingo hasta que se cierra al público en 1988. En 1989 pasa a propiedad municipal y se inicia el proceso de estudio para su rehabilitación arquitectónica y funcional, que concluye en 1999, con la nueva apertura como Real Teatro de las Cortes de San Fernando completamente modernizado y estructurado en un patio de butacas y 3 pisos de palcos.

Desde el 22 de septiembre de 1810 en que se traslada a la Isla de León el Consejo de Regencia, hasta el 20 de febrero de 1811 que vuelve a Cádiz, el Gobierno de la Nación residió en la actual ciudad de San Fernando. Las Cortes fueron convocadas para iniciar sus sesiones el 24 de septiembre de 1810, a lo largo de las cuales fueron consagrándose los nuevos principios inspiradores de la Constitución de 1812. Después de la celebración de la Santa Misa el citado día 24 y tras el consiguiente juramento, la comitiva de diputados y autoridades desfilaron hacia el teatro Cómico de la villa donde comenzaron ese mismo día las sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias. El Teniente General Pedro González de Llamas fue nombrado aposentador de Cortes, y el Ingeniero de Marina Antonio Prat se encargó de los trabajos de adecentamiento y adecuación del coliseo para la ocasión. Quedó finalmente configurado en un patio con una mesa para el presidente y secretarios, mientras que los diputados se emplazaron en dos hileras de asientos a pie de los palcos ocupados por el cuerpo diplomático y autoridades; los pisos altos se reservaron para el público en general.
Information:
Se inscribe este bien en aplicación del artículo 50.4 de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática.