Zaragoza.- El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha visitado esta mañana las instalaciones de la empresa Metro7 en Pinseque (Zaragoza). Beltrán ha podido conocer, de la mano de sus responsables y acompañado por el alcalde de la localidad, José Ignacio Andrés, las técnicas de edificación modular y rehabilitación sostenible que desarrolla esta firma, que trabaja en proyectos como el de Balsas de Ebro Viejo en el barrio del Rabal de Zaragoza, con una ayuda de 1,6 millones de euros de fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación.
O delegado destacou que a filosofía de Metro7 “alíñase cos obxectivos que marcou o PERCHE para a industrialización da vivenda do Goberno de España, que cun investimento de 1.300 millóns nos próximos dez anos, busca acelerar a construción de vivenda no noso país”. Beltrán lembrou que o obxectivo fixado é levantar 15.000 vivendas industrializadas ao ano, cunha redución de ata 60% nos tempos de edificación.
Para Beltrán, o PERPERMITIRACHE “construír máis rápido, máis económico e máis sustentable”. Sobre isto último, valorou a existencia en Aragón de empresas capaces de edificar con elementos non contaminantes e de proximidade, como a madeira, que ademais supón un recurso económico para zonas de reto demográfico.
Para Beltrán, a industrialización da vivenda, co impulso público do Goberno de España, “pode responder as demandas máis perentorias e inmediatas que vive Aragón, dando resposta aos mozos e aos traballadores de sectores como a automoción ou a agricultura”.
En este sentido, ha afirmado que “todas las administraciones tienen que estar comprometidas”, por lo que ha llamado al Gobierno de Aragón “a aplicar la Ley de Vivienda, para limitar los alquileres abusivos en las zonas tensionadas, y sentarse con el Ministerio para materializar cuanto antes los 182 millones de euros que podrían llegar a Aragón con la propuesta del presidente del Gobierno para impulsar la vivienda protegida”.