- Su tasa de criminalidad en marzo de 2025 se estableció en 34,28 puntos, más de 20 puntos por debajo de la media de la región.
- La Junta ha estado copresidida por el delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, y la alcaldesa de la localidad, Antonia Alcázar Jiménez.
- Se ha revisado el Plan de Seguridad para las Fiestas Patronales, que se celebran en honor al Santísimo Cristo de la Paciencia y tendrán lugar del 26 al 30 de septiembre de 2025.
El municipio de Velilla de San Antonio es “extraordinariamente seguro” a la luz de los datos de criminalidad registrados en lo que va de 2025, que sitúan la tasa de criminalidad “más de 20 puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid”, según ha expuesto hoy el delegado del Gobierno, Francisco Martín Aguirre, en el transcurso de la Junta Local de Seguridad de la localidad.
En marzo de 2025, esta tasa se estableció en 34,28 puntos, lo que ha supuesto un descenso de un punto en relación a la tasa del 2024; siendo muy inferior a la media de la CAM (56,5) según el Balance de Criminalidad de Secretaría de Estado en marzo del 2025.
La comparativa entre el periodo acumulado del año 2025 y el mismo lapso temporal del 2024, arroja un resultado positivo, al haberse producido un decremento del 6,01% en el total de las infracciones penales, como consecuencia directa del descenso en las infracciones contra el patrimonio del 12,20%.
En opinión del delegado del Gobierno, que ha copresidido la reunión junto a la alcaldesa de Velilla de San Antonio, Antonia Alcázar Jiménez, estas cifras son el resultado del “excelente trabajo, la profesionalidad y el buen hacer” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de la coordinación y el apoyo que reciben también del Ayuntamiento y de todos los vecinos y vecinas.
En este sentido, ha reiterado el compromiso del Gobierno de España con la seguridad a través del refuerzo de las plantillas que ha llevado a alcanzar cifras históricas de efectivos a un ritmo de crecimiento proporcional por encima del aumento de la población. “Queremos continuar en esta línea porque no nos conformamos con estos datos, queremos seguir mejorándolos”, ha subrayado.
Plan de Seguridad para las Fiestas Patronales
Durante la Junta, a la que han asistido representantes del equipo de Gobierno, la Guardia Civil y Guardia Civil de Tráfico, la Policía Local y del Servicio Local de Protección Civil, se ha revisado el dispositivo en el que se han contemplado los posibles riesgos de seguridad en las diferentes localizaciones en las que se desarrollarán eventos y actos durante las Fiestas Patronales de Velilla de San Antonio, que discurrirán del 26 al 30 de septiembre en honor al Santísimo Cristo de la Paciencia.
En el mismo se recoge la participación de los distintos Cuerpos de Seguridad con parte activa en el dispositivo, detalles sobre vías de evacuación y medidas de prevención oportunas, o la ubicación de los Puestos de Mando Avanzado o del Puesto Sanitario Avanzado.
También la ubicación de los Puntos Violeta, por los que el delegado del Gobierno ha felicitado al Consistorio por su apuesta por este tipo de herramientas de disuasión de las agresiones y por la atención a las víctimas.
Asimismo, ha querido reconocer su compromiso en la lucha contra la violencia de género, manifestado entre otros aspectos en su plena integración en el sistema VioGén que, ha recordado, habrá que renovar para adaptarlo al nuevo procedimiento operativo, y ha confiado en que su ejemplo pueda resultar “inspirador” para otros municipios que aún no han dado el paso de sumarse a este sistema.