Vacaciones en Paz 2016
Con fecha 18 de junio de 2016 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de 15 de junio , de la Secretaría General de Inmigración y Emigración, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros, por el que se aprueban las instrucciones por las que se determina el procedimiento para autorizar la residencia temporal de menores y la estancia de los monitores, de origen saharaui, en España en el marco del Programa «Vacaciones en Paz 2016».
Solicitud de Informe previo para desplazamiento temporal de menores extranjeros (EX-14)
Este programa solidario permite a familias españolas acoger, de manera temporal, a menores procedentes de los campamentos de refugiados saharauis situados en la provincia de Tinduf, y da la oportunidad a miles de niños de disfrutar durante el verano de unas vacaciones en España y, luego, regresar a sus lugares de procedencia.
Para este año está prevista la llegada de 4.570 menores, acompañados de 205 monitores, que serán acogidos en España durante dos meses.
| Comunidades Autónomas | 2016 |
|---|---|
| Andalucía | 1.230 |
| Aragón | 146 |
| Asturias | 253 |
| Illes Balears | 95 |
| Cantabria | 55 |
| Castilla y León | 220 |
| Castilla la Mancha | 320 |
| Cataluña | 450 |
| Canarias | 207 |
| Extremadura | 210 |
| Galicia | 280 |
| Navarra | 115 |
| La Rioja | 38 |
| Madrid | 240 |
| Región de Murcia | 100 |
| País Vasco | 362 |
| Comunidad Valenciana | 249 |
| TOTAL | 4570 |
Corresponde a los Subedelgados del Gobierno y a los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas uniprovinciales la competencia para dar el informe favorable a la expedición de autorización de residencia temporal a los niños que viajan en el marco de este programa.
Como novedad en 2016 y con el fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 26/2015 de 28 de Julio (B.O.E de 29), es necesario que los interesados aporten una certificación negativa de antecedentes penales por delitos sexuales relativa a las personas mayores de edad integrantes de la familia concreta con la que el menor va convivir durante su permanencia en España.
Con el fin de facilitar este trámite a los interesados, se han puesto en funcionamiento por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas dos sistemas:
- Se puede presentar con en el escrito de solicitud de informe, el consentimiento de las personas mayores de edad integrantes de la familia concreta con la que el menor va convivir durante su permanencia en España, con el fin de que las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno puedan obtener directamente las certificaciones correspondientes bien individualmente bien mediante peticiones masivas, a través de la Plataforma de Intermediación de Datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Se ofrecen a continuación dos modelos de consentimiento orientativos para los interesados, uno de declaración de miembros de la familia mayores de edad y otro de declaración de miembros de la familia mayores de edad y autorización para comprobación de inexistencia de antecedentes por delitos sexuales.
Declaración de la composición de los miembros de la unidad familiar (PDF - 23KB)
- Se puede obtener el justificante de ausencia de antecedentes sexuales a través de Carpeta Ciudadana y aportarlo directamente.
A ella se accede a través de Internet con certificado digital o mediante el sistema cl@ve.
Además el Ministerio de Justicia en su sede electrónica ha puesto a disposición de los ciudadanos la posibilidad de consultar el certificado del Registro Central de Delincuentes Sexuales.