La Delegación del Gobierno ha acogido una reunión entre su titular, Sabrina Moh, y la Directora General del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Isabel Muñoz, y su equipo de dirección, en la que se ha repasado la situación de la sanidad pública en Melilla, los avances logrados en los últimos años y los retos que afronta el área sanitaria de la ciudad.
En el encuentro se ha abordado la apertura total del Hospital Universitario de Melilla (HUME) que se producirá en los próximos meses, que supondrá un salto cualitativo sin precedentes en la atención sanitaria. El nuevo hospital, con una superficie construida de 63.000 metros cuadrados y una inversión de 150 millones de euros, incrementará casi un centenar de camas respecto al actual Hospital Comarcal y contará con equipamiento de última generación, como resonancias magnéticas, cirugía robótica, sala de hemodinámica y una UCI pediátrica, lo que lo sitúa a la vanguardia de la sanidad pública española.
Moh y la Dirección del Ingesa han abordado el diagnóstico que se ha realizado para acometer las mejoras necesarias tanto en Atención Especializada, con el HUME como pieza clave, como en Atención Primaria, donde se trabaja en un plan de reforma estructural de los centros de salud. De hecho, la Dirección de Atención Primaria está recorriendo los centros con personal técnico para ultimar las actuaciones, a lo que se suma el análisis de la cita previa telemática con el objetivo de evitar desplazamientos innecesarios a la ciudadanía.
La reunión ha servido para corroborar que la sanidad melillense dispone de tantos o más recursos que cualquier área sanitaria de la península con un volumen similar de tarjetas sanitarias, y que además ofrece una cartera de servicios más amplia debido a la singularidad geográfica de la ciudad.
A esto se une el crecimiento sostenido en materia de contratación: el Área Sanitaria cuenta actualmente con 1.141 profesionales, lo que supone un nuevo récord histórico. Desde 2024, se han incorporado 58 nuevos efectivos, entre ellos cuatro médicos en Atención Primaria y ocho en Atención Especializada. En la última década, el incremento de plantilla ha sido del 27%, con un 30% más de facultativos especialistas respecto a 2014.
Llegados a este punto Moh ha reiterado que la apuesta del Gobierno de España es clara: invertir de manera proporcionada para salvaguardar la seguridad sanitaria de la ciudadanía y reforzar un sistema público que sigue mejorando gracias a nuevas infraestructuras, más profesionales y tecnología de vanguardia.
El encuentro que ha servido para que la titular de la Delegación haya podido conocer formalmente al equipo de la Dirección Territorial del Ingesa, ya que se ha completado la renovación del equipo directivo del Área Sanitaria de Melilla, que cuenta con Noelia Vicente como directora de Enfermería de Atención Especializada y a Eva Luque como directora de Enfermería de Atención Primaria, además de Javier Moreno como subdirector territorial, junto a Natalia Mata al frente de la Dirección Territorial.