- Las víctimas son una mujer de 49 años en la provincia de Zaragoza, el pasado 4 de noviembre, una mujer de 37 años en la provincia de Alicante, cuyo cadáver fue localizado el pasado 24 de octubre y una mujer de 47 años en la provincia de Huelva, el pasado 2 de noviembre.
- Con la confirmación de estos casos, el número de mujeres asesinadas por violencia en la pareja o expareja en España asciende a 36 en 2025 y a 1.331 desde 2003.
Minuto de silencio por los recientes asesinatos de tres mujeres por presunta violencia de género
Los trabajadores de la Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, encabezados por el delegado, Francisco Martín, han mostrado su repulsa a los tres recientes asesinatos de sendas mujeres por presunta violencia de género en los últimos días, guardando un minuto de silencio en la puerta de la Delegación. Al personal de la sede se han sumado en esta ocasión Jorge Capa y Antonio Plaza, alcalde y concejal de Seguridad de Mejorada del Campo, respectivamente.
El pasado 24 de octubre se localizaba en la provincia de Alicante el cadáver de una mujer de 37 años, asesinada presuntamente por su pareja. El 2 de noviembre era asesinada por su expareja otra mujer de 47 años en la provincia de Huelva. Y el pasado 4 de noviembre otra mujer de 49 años era víctima de su pareja en la provincia de Zaragoza. En ninguno de los tres casos existían denuncias previas por violencia de género contra el agresor.
La declaración institucional ha sido leída por Inés Represa Cuevas, directora del Área de la Alta Inspección de Educación de la Delegación del Gobierno en Madrid. En ella se han recordado los métodos de comunicación que tienen las víctimas a su disposición, como el teléfono 016, las consultas online a través de la dirección de correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, el canal de WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, que funcionan las 24 horas, todos los días del año.
Declaraciones del delegado del Gobierno: