- A ellos se sumarán refuerzos de Guardia Civil y agentes de la Policía Local de Móstoles
- La evolución de la criminalidad en el municipio continúa la tendencia a la baja que comenzó en 2023
Un total de 700 agentes de Policía Nacional participarán en los diferentes dispositivos establecidos para garantizar el normal desarrollo de las Fiestas Patronales en Móstoles, que se celebrarán del 11 al 15 de septiembre, y la seguridad de todos los asistentes.
A ellos se suma un refuerzo extra de Guardia Civil y la coordinación con la Policía Municipal, todo para favorecer la posible respuesta a dar en cada uno de los escenarios en los que se desarrollarán los eventos, con especial atención a los encierros del 13 al 15, y la corrida de toros el día 15.
Así se ha expuesto en la Junta Local de Seguridad que se ha celebrado hoy en el Ayuntamiento de Móstoles, copresidida por la subdelegada del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Pilar Trinidad Núñez, y el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista Monjón, y en la que también han participado representantes del equipo de Gobierno, la Guardia Civil, la Policía Local, Bomberos de la Comunidad de Madrid y de la Dirección General de Seguridad Comunidad de Madrid.
La subdelegada del Gobierno ha agradecido el “esfuerzo ingente” que va a realizar la Policía Nacional así como la coordinación con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para la elaboración del operativo, y ha recordado que aunque “no existe el riesgo cero, el dispositivo de seguridad está muy trabajado”.
Evolución “positiva” de la situación delincuencial
En la reunión también se ha repasado la situación de la criminalidad en el municipio, cuya tendencia “es buena”, según revelan los datos comparados entre el periodo de enero a junio de 2025 y el mismo periodo del año 2024, que sitúan la tasa de criminalidad de la segunda ciudad de la región “16 puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid”.
Al respecto, se ha destacado que la delincuencia convencional, que es la que produce mayor preocupación entre la población, se ha reducido un 9%, lo que confirma la tendencia a la baja que comenzó en el año 2023. Desde ese año, ésta se ha reducido casi el 5%.