La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, presidió hoy la Xunta de Seguridad convocada con motivo de la celebración del Rally de Ferrol, que tendrá lugar los días 22 y 23 de agosto y que reunirá en la ciudad y en los municipios del entorno a millares de aficionadas y aficionados al motor.
Durante la reunión, en la que participaron miembros de la “Escudería Automovilística de Ferrol”, entre ellos, el presidente, Germán Castrillón, el alcalde de Irixoa, José Ángel Roca, la concejala de Seguridad de Ferrol, Carmen Pieltain, así como mandos y representantes de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, de la Guardia Civil de Tráfico y de la Policía Local de Ferrol, entre otros, María Rivas trasladó el compromiso de la Subdelegación del Gobierno y del conjunto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar que la prueba se desarrolle con máxima seguridad.
“El Rally de Ferrol”, señaló, “es una cita consolidada en el calendario deportivo gallego, que atrae a unos 130 participantes y la más de 20.000 personas llegadas de diferentes puntos de la comunidad, por lo que vamos a desplegar un operativo de seguridad a la altura del evento, con la máxima coordinación entre administraciones y cuerpos de seguridad para que la única noticia sea el éxito deportivo y lo disfrute de pilotos y aficionados”, destacó la subdelegada.
María Rivas agradeció de manera especial el trabajo y la implicación de la escudaría organizadora y de los efectivos de la Policía Nacional, de la Guardia Civil —incluyendo Tráfico— y de la Policía Local, “porque sabemos que garantizar la seguridad de este tipo de pruebas requiere un esfuerzo extraordinario, especialmente en esta época del año, cuando las fuerzas de seguridad también están atendiendo otras situaciones como las emergencias por incendios forestales”.
La Xunta de Seguridad permitió revisar y reforzar los protocolos de actuación conjunta, tanto a nivel de tráfico como de seguridad ciudadana, con la participación de los equipos policiales, técnicos y responsables operativos de todos los cuerpos implicados.
Así, el dispositivo específico será similar al de ediciones anteriores por su buen funcionamiento y se centrará en garantizar la movilidad, la prevención de riesgos y la respuesta ante posibles incidencias, con el objetivo de que el Rally de Ferrol 2025 se desarrolle con normalidad, seguridad y la máxima afluencia de público.