• El delegado del Gobierno en Cantabria ha participado en la inauguración de la rehabilitación de este barrio, con 144 viviendas, y una inversión total de 3,8 millones de euros
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha destacado el trabajo del Gobierno de España tanto para conseguir como para desplegar los fondos europeos que han permitido rehabilitar el Barrio Obrero del Rey en Santander, con una inversión de 3,8 millones de euros.
Casares ha participado este viernes en la inauguración de la rehabilitación de este barrio centenario de la capital de Cantabria junto a la presidenta autonómica, María José Sáenz de Buruaga; el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.
El representante del Estado ha puesto en valor el trabajo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que hoy España, Cantabria y Santander se estén beneficiando de los fondos europeos y éstos se estén ejecutando con “colaboración entre administraciones”.
Unos fondos que han permitido la rehabilitación del Barrio Obrero del Rey, donde han llegado 2,6 millones de euros a los que se suman los 1,2 restantes financiados “a través del esfuerzo inversor de los propios vecinos y vecinas”.
“Vecinos y vecinas que han sumado su esfuerzo, sus ahorros, sus recursos económicos al Gobierno de España, al Gobierno de Pedro Sánchez, para hacer realidad la transformación de su barrio, de su hogar”, ha añadido Casares.
Ha detallado que la actuación en este barrio de Santander ha estado centrada en la eficiencia energética, para reducir un 50% el consumo de energía y emisiones de CO2 de las viviendas y casi un 60% la demanda de calefacción, pero también ha permitido mejorar el entorno.
En este punto, se ha referido a las obras de similares características que se están ejecutando, también con fondos europeos, en las viviendas de la Renfe en Cajo, donde se están rehabilitando y renovando 15 portales con 120 viviendas que “esperamos poder inaugurar en 2026”.
137 MILLONES DE INVERSIÓN DEL MINISTERIO DE VIVIENDA
Además, ha detallado que desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se han invertido en la región en los últimos años 137 millones de euros, principalmente para movilizar 1.740 viviendas, 378 nuevas y 1.362 con rehabilitación.
También ha destacado los programas de rehabilitación de edificios públicos, con 11 millones de euros de inversión en la comunidad autónoma y con los que se están rehabilitando, entre otros, la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria o varios centros de salud.
Además, se ha referido a los 18 millones de euros en inversión en rehabilitación de patrimonio histórico a través del Programa del 2% Cultural o 45,8 millones a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la rehabilitación de barrios, impulso de vivienda nueva o rehabilitación de viviendas.
“Otro ejemplo de las políticas públicas que estamos impulsando en Cantabria en materia de vivienda es el bono del alquiler joven, con 11,4 millones de euros que tanto están beneficiando a tantos jóvenes en esta tierra”, ha añadido Casares.
Para continuar en ese camino, el delegado del Gobierno ha considerado que hay que trabajar desde todas las administraciones en “esfuerzos compartidos” y más en materia de vivienda, porque es “la principal preocupación de muchos ciudadanos”.
Por ello, ha pedido al Gobierno de Cantabria y a su presidenta alcanzar un acuerdo con el Gobierno de España para el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, con el que se invertirán en la comunidad otros 126 millones de euros.