· El delegado del Gobierno en Cantabria ha participado en la entrega de los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial y ha entregado el premio ‘Empresa Innovadora 2025’ a CAF
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha destacado que la ingeniería industrial de España es reconocida en el mundo por su “calidad, excelencia e innovación” y su capacidad de “transformación permanente”.
Así lo ha manifestado este jueves en la entrega de los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial, que se ha celebrado en el Palacio de la Magdalena. Estos galardones los concede el Consejo de Ingenieros Industriales de España, presidido por César Franco.
Casares ha felicitado a los ingenieros industriales españoles porque “en este 2025 se cumplen 175 años de la historia” de esta especialidad en España y ha ensalzado que estos premios ponen en valor “el talento que hay en nuestro país”.
El delegado del Gobierno ha hecho entrega del reconocimiento como ‘Empresa Innovadora 2025’ a Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), con más de un siglo de trayectoria y más de 16.000 empleados.
Casares ha señalado que, precisamente, CAF es una compañía “muy solicitada en estos meses en Cantabria” por “ser la encargada de fabricar nuestros próximos trenes para la red de Cercanías”.
“Los datos demuestran que estamos en las mejores manos para construir esos trenes de Cercanías, que en 2026 empezaremos a ver circular por Cantabria”, ha añadido el representante del Estado en la comunidad.
Ha insistido en que CAF es una empresa “pionera y referente no sólo en España, sino en el mundo”. Y es que, con unas ventas de 4.212 millones de euros en 2024, la compañía fabrica los 40 trenes de alta velocidad para la Oficina Nacional de Ferrocarriles de Marruecos que entrarán en servicio antes de la celebración del Mundial de Fútbol de 2030.
“Hoy España es sinónimo de vanguardia en la construcción y fabricación de trenes en todo el mundo gracias a empresas como CAF”, ha apuntado el delegado, que ha remarcado que la ingeniería industrial es “pura política de Estado” y “compromiso de país”.
En los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial se ha concedido el reconocimiento ‘Trayectoria Profesional 2025’ al ingeniero José Antonio Garrido; el premio ‘Proyecto Solidario 2025’ al Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana; el de ‘Proyecto de Ingeniería 2025’ a
Grupo Avintia (Ávita Factory); el de ‘Empresa Innovadora 2025’ a HP; y una mención especial a las Escuelas de Ingeniería Industrial en reconocimiento a los 175 años de formación de profesionales.
En el acto, también han participado el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti; la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cantabria, Fernando Rodríguez.