• El delegado del Gobierno en Cantabria ha presidido junto a la presidenta regional el acto en el que Adif, el Gobierno autonómico y el Ayuntamiento de Camargo han firmado el protocolo para materializar el proyecto
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha reivindicado la “política del acuerdo” que ha permitido este lunes se haya firmado el protocolo de actuación entre el Gobierno de España, a través de Adif, el Ejecutivo autonómico y el Ayuntamiento de Camargo para materializar el cubrimiento de las vías del tren a su paso por Maliaño.
La presidenta de Cantabria, María José Saénz de Buruaga, y el delegado del Gobierno han presidido la firma de ese convenio por parte del presidente de Adif, Luis Pedro Marco de la Peña; el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; y el alcalde de Camargo, Diego Movellán.
En el acto, celebrado en la Delegación del Gobierno, Casares ha destacado la importancia de la firma de este protocolo tanto para Camargo como para el conjunto de Cantabria porque supone el inicio para la materialización de un proyecto del que “se ha hablado durante décadas” y que es una “ilusión compartida de los vecinos y vecinas de Camargo”.
“Van a poder unir por fin sus calles separadas durante años por las vías del tren”, ha ensalzado el delegado del Gobierno, que ha recordado que se cubrirá un tramo de 275 metros de la línea Santander-Torrelavega y esa actuación permitirá al municipio ganar “espacios para la convivencia y para hacer una ciudad más habitable, más sostenible, más amable y más humana”.
Casares ha destacado el compromiso del Gobierno de España con Cantabria y que “ha hecho posible” que se firme este protocolo para materializar el proyecto como “muchos” otros, entre los que ha citado la mejora de la red ferroviaria de cercanías, la llegada de la alta velocidad a Reinosa, el Desfiladero de la Hermida o el tercer carril Polanco-Santander.
Y también ha enfatizado que ese compromiso del Estado es lo que está impulsando los otros dos “grandes proyectos de transformación urbana” como el de Camargo y que son la integración ferroviaria en Santander, para que ya se han licitado las primeras actuaciones por importe de 41 millones de euros; y el soterramiento de las vías en Torrelavega.
“No debería ser noticia que el Gobierno de España esté cumpliendo con Cantabria y que proyectos largamente demandados sean una realidad, pero lo es y es una buena noticia porque llevamos muchos años esperando que un Gobierno los hiciera posible y este Gobierno lo ha hecho”, ha añadido el delegado.
Para finalizar, Casares ha puesto en valor que “la ciudadanía gana y Cantabria avanza más cuando somos capaces de ponernos de acuerdo y de trabajar todos juntos, desde diferentes administraciones e instituciones, para hacer realidad los proyectos que traerán más progreso y bienestar a los cántabros”.
PROYECTO PARA CUBRIR LAS VÍAS EN MALIAÑO
Durante el acto, el presidente de Adif ha detallado que el proyecto para cubrir las vías en Maliaño supondrá una inversión de 14 millones de euros, sin IVA incluido, de los que 1,5 millones los financiará la empresa pública para la redacción del proyecto constructivo.
Mientras que los 12,5 millones restantes será el coste de la actuación, de los que el 50% lo financiará el Gobierno de España, el 30% el Gobierno de Cantabria y el otro 20% el Ayuntamiento de Camargo.
Además, el protocolo de actuación suscrito este lunes contempla que la financiación de las tres administraciones se repartirá en tres anualidades, de 2028 a 2030.
El máximo responsable de Adif también ha indicado que el proyecto no solo consistirá en cubrir las vías sino que también contempla adecuar la electrificación, modificar el sistema de señalización y comunicaciones, la urbanización de las cubiertas y la integración ambiental de su entorno.