• El delegado del Gobierno en Cantabria ha presidido este domingo en Cartes el acto por el día de El Pilar junto al jefe de la Guardia Civil, el teniente coronel Julio Postigo
• Casares ha destacado los “avances, conquistas, derechos y libertades” logrados por España en estos 50 años de democracia y que “nos han convertido en un gran país”
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha destacado que la Guardia Civil “vive el mejor momento de su historia” con el mayor número de agentes en Cantabria y en España y cuenta con el “compromiso inequívoco” del Gobierno de España para mejorar las condiciones del cuerpo “con más medios e inversiones”.
Así, Casares ha señalado que el cuerpo en la comunidad cuenta con 1.293 agentes, tras aumentar la plantilla un 8% solo en este 2025, año en el que se han incorporado 93 nuevos guardias, hombres y mujeres que “nos protegen y garantizan nuestra seguridad”, un papel por el que están “en el corazón de cada español y cada cántabro”.
Un trabajo que, ha apuntado, se traduce en que hasta el cierre del primer semestre de este año se hayan reducido un 3,6 por ciento las infracciones penales en la Demarcación de la Guardia Civil en la región y la cibercriminalidad un 4%.
El delegado del Gobierno así lo ha destacado este domingo en el acto por el día de El Pilar, patrona de la Guardia Civil, que se ha celebrado este año en Cartes y que ha presidido junto al jefe del cuerpo en Cantabria, el teniente coronel Julio Postigo.
En su intervención, Casares también ha destacado la contribución de la Guardia Civil a los “avances, conquistas, derechos y libertades” logrados por España en estos 50 años de democracia y que “nos han convertido en un país que crece, se reinventa y avanza”, situándose “a la vanguardia de los países más desarrollados del mundo”.
“Somos un país con historia, pero sobre todo con futuro”, ha enfatizado el delegado, que ha puesto en valor a España como “referente” por su defensa del bienestar social, la igualdad de oportunidades, la calidad de sus servicios públicos y su avance en derechos ciudadanos.
Y, para que seguir avanzando en todo eso que “hemos construido todos juntos”, Casares ha apelado al “espíritu constitucional y de la transición que nos permitió llegar a acuerdos de país, a superar nuestras diferencias y a caminar unidos en un futuro compartido”.
COMPROMISO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA CON LA GUARDIA CIVIL
El representante del Estado en la región ha puesto en valor el compromiso del Gobierno de España para reforzar a la Guardia Civil, también con “inversiones” como las que se están llevando a cabo en los cuarteles de Reinosa y Cabezón de la Sal o en el Centro Operativo de Servicios y Coordinación de Emergencias en Santander.
Además, ha indicado que la Guardia Civil avanza en “una causa tan importante para toda la sociedad como es la de la igualdad” y cuenta con la primera cántabra teniente coronel, Pilar Villasante, y con cuatro mujeres comandantes en los puestos de Ampuero, Polientes, Pesúes y Cabuérniga. Así, ha indicado que Cantabria cuenta con “una de las plantillas con mayor tasa de mujeres de todo el país”.
Casares también ha destacado la labor social de la Guardia Civil gracias al trabajo de los Equipos ROCA y sus entrevistas con personas vulnerables de las zonas rurales; los auxilios y rescates de las unidades de seguridad ciudadana y el GREIM de Potes; o el Equipo EMUME que trabaja en materia de violencia de género y menores. “Todo eso es la Guardia Civil”, ha apostillado.
Y, por el desempeño de ese trabajo, el delegado del Gobierno ha dado las gracias a todos y cada uno de los guardias civiles de Cantabria y también a sus familias, así como a los efectivos de la Policía Nacional y los 550 agentes de las 33 policías locales de la región por “vuestro enorme servicio a España y a Cantabria”
Antes de finalizar su intervención, el delegado del Gobierno ha tenido unas palabras de recuerdo para quien hasta hace unas semanas fue jefe de la Guardia Civil de Cantabria, el general de brigada Antonio Orantos, a quien ha expresado su “cariño y agradecimiento” y de quien ha destacado su “intachable hoja de servicios”.
Al acto, celebrado en Camino Real de Cartes, han asistido otras autoridades regionales como la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta; la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia; la alcaldesa de Cartes, Lorena Cueto; o el obispo de Santander, Arturo Ros.