La Delegación del Gobierno ha acogido hoy un minuto de silencio en repulsa del asesinato por violencia de género de Katherine Yuliet, de 29 años, ocurrido en Sevilla el pasado 28 de septiembre, y ha reiterado su más sentido pésame a sus familiares y amistades.
La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha comenzado su intervención recordando que “lamentablemente tenemos que volver a concentrarnos para condenar otro asesinato, el de Katherine Yuliet, de 29 años, el pasado 28 de septiembre en Sevilla, y trasladar desde aquí nuestro más sentido pésame a sus familiares y seres queridos”.
En este sentido, ha puesto de relieve las cifras de esta lacra: “en lo que va de año, son ya 29 las mujeres asesinadas y 16 las criaturas que han quedado huérfanas. Desde 2003, en nuestro país han sido asesinadas 1.323 mujeres por violencia machista; 65 menores han sido asesinados desde 2013 y 485 han quedado huérfanos”. La Delegada ha subrayado que “detrás de estas cifras hay familias rotas, vidas truncadas y un drama contra el que tenemos que seguir luchando”.
Moh ha valorado además las políticas de igualdad como una herramienta clave para erradicar la violencia de género y ha hecho referencia al anteproyecto de ley de medidas en materia de violencia vicaria aprobado ayer por el Consejo de Ministros. “La violencia vicaria es un doble crimen: el asesinato de un niño o una niña y el daño irreparable que se causa a la madre al arrebatarle a su hijo o a su hija. Vamos a seguir avanzando en este tipo de políticas que ayudan a erradicar una violencia que existe y contra la que debemos luchar desde la unidad, la firmeza y el compromiso”, ha afirmado.
Finalmente, ha insistido en la importancia de la implicación social e institucional: “debemos ser conscientes, debemos prevenir y debemos trabajar juntos, porque no es solo un problema de la víctima, es un problema que tenemos como sociedad”.
Desde el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, se recuerda que el teléfono 016 y el resto de servicios de atención y asesoramiento están disponibles las 24 horas del día, todos los días del año, y son accesibles para todas las personas.
Asimismo, en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.
Estos medios de asistencia pueden ser utilizados tanto por las víctimas como por cualquier persona que conozca o sospeche de una situación de violencia de género.