• El delegado del Gobierno en Cantabria ha visitado en Cabezón de la Sal el VIDOC, el vehículo de la Policía Nacional que recorre municipios de la región para facilitar trámites administrativos en el ámbito rural
• En su visita al municipio, Casares también ha mantenido un encuentro con el Equipo ROCA de la Guardia Civil y una reunión institucional con el alcalde, Víctor Reinoso, en el Ayuntamiento
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha puesto en valor la utilidad de la unidad móvil de la Policía Nacional para la expedición del DNI y pasaportes y que, desde su puesta en funcionamiento el pasado mes de enero, ha expedido 3.100 documentos, 2.760 documentos de identidad y 340 pasaportes.
Casares así lo ha detallado este miércoles en Cabezón de la Sal donde, junto a la jefa superior de Policía de Cantabria, Carmen Martínez; el alcalde, Víctor Reinoso, y la teniente de alcalde, María Jesús García, ha visitado el VIDOC, el vehículo de la Policía Nacional que recorre municipios de la región para facilitar trámites administrativos en el ámbito rural.
El delegado del Gobierno ha detallado que, desde su puesta en marcha en enero, esta unidad móvil visita mensualmente un total de 18 municipios. “Solo en lo que llevamos de mes, ha pasado por Cabezón de la Sal, Potes, Reinosa, Santoña, Renedo, Laredo, Suances, Villacarriedo, San Vicente de la Barquera, Los Corrales de Buelna, Noja y San Miguel de Meruelo, facilitando que los vecinos de estos ayuntamientos hayan realizado o renovado su documentación sin necesidad de desplazarse a Santander”, ha destacado.
Además de esos municipios, la unidad también se desplaza periódicamente al centro penitenciario El Dueso, en Santoña, y desde el próximo mes de noviembre incorporará a sus visitas dos nuevos ayuntamientos, Corvera de Toranzo y Comillas, ha anunciado el delegado.
Para Casares, esta es “una apuesta más” del Gobierno de España por acercar los servicios públicos a los ciudadanos, en este caso a los lugares más alejados de los grandes núcleos urbanos, donde los vecinos pueden obtener o renovar su DNI o pasaporte “en un solo trámite”.
"Esta iniciativa del Ministerio del Interior y la Policía Nacional supone un avance para acercar servicios esenciales a los ciudadanos, especialmente en zonas rurales y menos pobladas, donde históricamente los desplazamientos han supuesto una barrera para la realización de trámites administrativos", ha apuntado.
El delegado del Gobierno ha recordado que el VIDOC de la Policía Nacional se estrenó en Cantabria precisamente en Cabezón de la Sal, donde ha vuelto a recalar este miércoles.
El VIDOC aporta dos mejoras importantes. La primera es la capacidad para emitir un documento en apenas diez minutos, por lo que los ciudadanos no necesitarán pasar por los tres trámites habituales hasta ahora en las unidades móviles (un día para la huella, un día para la impresión en una comisaría y un día para la entrega).
La segunda es la posibilidad de expedir pasaportes. Este documento se confeccionaba hasta hoy de manera exclusiva en las Comisarías, por lo que las VIDOC facilitarán e igualarán en posibilidades a los núcleos poblacionales que no disponen de infraestructuras de Policía Nacional, que en Cantabria son todos menos Santander, Torrelavega y Castro Urdiales.
De este modo, este vehículo móvil cuenta con las mismas capacidades de expedición de documentos que una oficina física y también dispone de PAD para renovar los certificados eléctronicos.
VISITA AL EQUIPO ROCA Y REUNIÓN CON EL ALCALDE
Por otro lado, durante su visita al municipio, el delegado del Gobierno en Cantabria ha mantenido un encuentro con el Equipo ROCA de la Guardia Civil junto al jefe del cuerpo en Cantabria, el teniente coronel Julio Postigo, y ha puesto en valor la labor de estos agentes para atender a los vecinos de las zonas rurales.
Así, Casares ha destacado las más de 5.600 entrevistas que los Equipos ROCA de la Guardia Civil de Cantabria han realizado con personas vulnerables de las zonas rurales de la comunidad.
Además, el delegado del Gobierno ha mantenido una reunión institucional con el alcalde de Cabezón de la Sal en el Ayuntamiento, en la que han analizado proyectos del Gobierno de España en el municipio en materia de carreteras y ferrocarril, actuaciones dependientes de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, así como sobre seguridad ciudadana.
Casares ha ensalzado la “importante colaboración” que existe entre la Delegación del Gobierno y los organismos del Estado con el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal.